Si andas buscando bombas para hidrolimpiadoras, es porque estás interesado en realizar trabajos de limpieza a profundidad y con la fuerza del agua.
Al respecto, es importante conocer cuántos tipos existen, si funcionan con electricidad o diésel y si estas bombas pueden ser instaladas en cualquier equipo de limpieza a presión.
A continuación puedes ver las bombas más vendidas para hidrolimpiadoras en los últimos años:
Se sabe que las hidrolimpiadoras, vienen equipadas con diversas partes y accesorios, que contribuyen a un mejor desempeño del operador.
Una de esas partes, considerada como de vital importancia es la bomba, pues mediante ella, se consigue mayor presión del agua y en consecuencia, unos mejores resultados.
Tipos de bombas para hidrolimpiadoras
- Bomba axial: es básicamente una máquina que garantiza el paso de energía mecánica del rotor líquido, al tiempo que dicho líquido, pasa por los alabes en simetría alrededor de un eje. Estas bombas son ideales para drenaje y riego, especialmente cuando el desnivel del terreno es muy bajo. Las bombas axiales, por lo general son pequeñas y livianas, aunque con fuerte capacidad de líquido.
- Bomba lineal: es un dispositivo mecánico que ayuda al impulso del líquido, y recibe su nombre, debido a la distribución lineal de los impulsadores. impulsores debe ser igual al número de cilindros. Son bombas caracterizadas por su aguante, en cuanto a carga de trabajo y en soporte de grandes caudales, por ello son empleadas en trabajos profesionales.
Cualquier bomba que escojas para realizar tu trabajo, va a requerir de un motor, que pude ser eléctrico, a gasolina o diésel.
La idea del uso del motor, es que produzca compresión en la parte húmeda, de modo que se produzca una fuerza de trabajo en la bomba.
Al momento de adquirir una hidrolimpiadora, debes tomar en cuenta dos factores fundamentales, que harán mucho más fácil tu trabajo de limpieza y garantizará mejores resultados, estos son: el caudal y la presión.
- Caudal: no es otra cosa que la mayor o menor cantidad de líquido que la bomba es capaz de procesar en un tiempo determinado, a fin de facilitar la limpieza, pues a mayor caudal, mejor arrastre de suciedad. Por lo general se mide en litros/minuto.
- Presión: se conoce como la compresión del líquido a través del orificio de salida y mientras más presión, mayor el impacto del líquido sobre la superficie a limpiar. Es necesario tomar en cuenta la resistencia de la superficie, para determinar cuánta presión se le aplicará a la misma, a objeto de no dañarla. La presión se mide en bares y las hidrolimpiadoras de uso no profesional, por lo general son de presión estándar, es decir que no traen regulador.
Para la utilización de una bomba para hidrolimpiadora, es necesario conocer algunos consejos de seguridad y así poder discernir cual es la mejor para comprar:
- Debe hacerse un uso moderado del caudal y la presión, pues la misma puede levantar sedimentos que podrían lastimar los ojos y la piel del operador.
- Quien opera la hidrolimpiadora, debe tomar en cuenta que una presión muy fuerte, se lleva la suciedad, pero también podría levantar la pintura o corromper el material, con el cual está fabricado el equipo a limpiar.
- Si se utiliza la bomba de hidrolimpiadora como sistema de riego, es necesario prever el desnivel del suelo
- Un exceso de caudal en el riego, podría inundar el terreno y perjudicar la cosecha.
- Una maquina hidrolimpiadora, debe ser usada siempre, por personas adultas.
- Utiliza ropa adecuada para usar la hidrolimpiadora, lo cual implica, vestimenta y calzado impermeable y además, gafas de protección
Desde su invención, las hidrolimpiadoras, se utilizaron para despegar la suciedad de diferentes superficies, sin embargo, con el correr de los años, los operarios se dieron cuenta de lo fácil que era realizar otras labores, aplicando la fuerza del agua.
Por ello, en la actualidad, se utilizan las bombas para hidrolimpiadoras en diferentes actividades, tales como:
- Limpieza en superficies planas.
- Limpieza de fahcadas de edificaciones.
- Lavado de estatuas y monumentos.
- Barrido en grandes extensiones.
- Desatascos de tuberías.
- Limpieza interna de sistemas de desague.
- Decapado de metales.
- Lavado de motores y maquinaria pesada.
Todo lo antes expuesto, constituye una guía para la compra o alquiler de una bomba para hidrolimpiadoras, sin embargo, debes tomar en cuenta también, la calidad de los materiales con los cuales está fabricada; si el tamaño y el peso se adecúan a la actividad que desees realizar; si entendiste completamente las instrucciones de uso y si lo estas adquiriendo a una empresa o fabricante reconocido.
Por ello te recomendamos que entres a este enlace, donde te daremos una lista con las mejores bombas para hidrolimpiadora, existentes en el mercado, a continuación:
Comentarios recientes